Misión
Contribuir al fortalecimiento de la regulación y supervisión bancaria y de la estabilidad del sistema financiero en la región promoviendo la implementación de prácticas alineadas a estándares reconocidos internacionalmente, utilizando mecanismos de análisis, cooperación, capacitación y diálogo.
Visión
Ser la organización de referencia para la coordinación y capacitación en temas de supervisión y regulación bancaria de las Américas.
Objetivos
Contribuir a fortalecer y mantener actualizadas las prácticas más relevantes de regulación y supervisión de la gestión de riesgos bancarios, proporcionando capacitación y otros programas a los Miembros de acuerdo con las mejores prácticas y estándares internacionales y teniendo en cuenta la situación particular de cada país de la región; Fortalecer las relaciones de intercambio y cooperación entre los Miembros, así como con organismos e instituciones regionales e internacionales estratégicos para la Asociación y sus Miembros; Ser la organización de referencia en la región para la difusión, análisis y coordinación de grupos de investigación y estudio en temas de supervisión y regulación bancaria; Promover la mejora continua de los procesos internos de la Asociación.
Estructura de Gobierno
La Asamblea es la autoridad suprema de la Asociación y estará integrada por todos los Miembros Asociados. La Asamblea se reunirá por lo menos una vez al año y, en forma extraordinaria, cuando sea convocada por la Junta Directiva.
La Asamblea se reunirá válidamente en el lugar que determine la Junta Directiva, previa convocatoria escrita. El Presidente presidirá la Asamblea y, en su ausencia, el Vicepresidente asumirá esta responsabilidad.
Las facultades de la Asamblea son las siguientes:
- Aprobar y modificar los estatutos de la Asociación;
- Determinar el monto y forma de pago de las contribuciones de los Miembros Asociados y Colaboradores;
- Resolver sobre la admisión de nuevos Miembros Asociados;
- Elegir al Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva;
- Conocer los informes, deliberaciones y resoluciones de la Junta Directiva y de la Secretaría General sobre las actividades, programas y presupuestos de la Asociación;
- Aprobar los estados financieros anuales auditados en los términos que la misma determine y el Reporte Anual de la Junta Directiva. La Asamblea estará facultada para pedir a los auditores cualquier información en cualquier momento; y
- Las demás que se deriven de la aplicación de los presentes estatutos.
La Junta Directiva contará con los poderes más amplios que conforme a derecho procedan sin limitación alguna, y los mismos deberán ser ejercidos en forma conjunta.
La Junta Directiva tendrá las atribuciones siguientes:
- Aprobar y verificar el cumplimiento de políticas y reglamentos institucionales para la adecuada implementación de los programas y proyectos de la organización;
- Aprobar el Plan Anual de Trabajo y Presupuesto de Gastos Anual de la Asociación y someterlos a la Asamblea;
- Elegir y designar al Secretario General;
- Someter propuestas a la Asamblea para la admisión de nuevos Miembros Asociados;
- Invitar y resolver sobre la admisión de otros organismos como miembros colaboradores;
- Designar una reconocida y prestigiosa firma de auditoría para la Asociación, y reportar la misma a la Asamblea; y
- Adoptar las medidas que considere convenientes para la buena marcha de la Asociación.
Los representantes de los Miembros Asociados de cada grupo regional elegirán a su Director, en sesión que para el efecto celebren, por un período de dos años, excepto por el grupo No-Regional que deberá elegir un Director si el grupo cuenta por lo menos con tres miembros. Las elecciones para Directores se celebrarán anualmente, para elegir a los Directores por el Caribe y Centroamérica en años impar y a los Directores de Norte América, Cono Sur y Región Andina en años par. En su caso, el Grupo No-Regional elegirá a su Director el año en que la región cuente con al menos tres miembros.
- Presidente Comisión Nacional Bancaria y de Valores, México. Jesús de la Fuente Rodríguez Presidente
- Vicepresidente Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Perú. Jorge Mogrovejo González Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas
- Director Región Caribe Antigua & Barbuda Financial Services Commission.Paul A. AsheChief Regulatory Officer
- Director Región Centroamérica Superintendencia General de Entidades Financiera, Costa Rica. Rocío Aguilar Montoya Superintendente
- Director Región Cono Sur Banco Central del Paraguay, Paraguay. Holger Aníbal Insfrán Ibarrola Superintendente de Bancos
- Director Región América del Norte Federal Deposit Insurance Corporation, Estados Unidos. Anthony D. Sinopole Director of International Affairs
- Director Región Andina Superintendencia Financiera de Colombia, Colombia. César Ferrari Superintendente Financiero
El Secretario General será responsable de las siguientes funciones centrales:
- Preparar el Reporte Anual de la Junta Directiva al final de cada gestión.
- Preparar un Plan de Trabajo Anual y la correspondiente propuesta de Presupuesto de Gastos para la aprobación de la Junta Directiva;
- Implementar y administrar el Plan de Trabajo Anual y Presupuesto de Gastos de la Asociación dando estricto cumplimiento a las políticas y reglamentos internos aprobados por la Junta Directiva;
- Contratar y remover a los miembros de planta de la Secretaría General y otros bajo su directa responsabilidad, de acuerdo a las políticas establecidas por la Junta Directiva;
- Seleccionar y contratar servicios externos para dar cumplimiento a las funciones delegadas a la Secretaría General, dentro de los límites autorizados establecidos por la Junta Directiva y/o la Asamblea;
- Mantener los archivos y toda la información institucional de manera ordenada y transparente, de acuerdo a las políticas aprobadas para este fin;
- Colaborar con la Junta Directiva y la Asamblea en la implementación de programas y proyectos aprobados y autorizados por cualquiera de estos órganos de gobiernos; y
- Asegurar el debido cumplimiento a la legislación aplicable a la Asociación.
- Secretario General Pascual O’Dogherty
- Programas y Proyectos Adrián Acosta Nancy Vallejo
- Estudios y Comunicación María José Baqueiro
- Administración y Finanzas Maricarmen Morales Rubén Torres María Segura
- Sistemas de Información Verónica Fuentes
- ASBA Central Georgina Olivares
Comité Ejecutivo:
Presidente: Jorge Mogrovejo González, Superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú.
Comité Técnico:
Presidente: Luis Figueroa de la Barra, director general de Regulación Prudencial de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile.
Participan: Brasil, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos (FED), Jamaica, México, Perú.
Comité de Capacitación:
Presidente: Belline Santana, jefe del Departamento de Supervisión Bancaria del Banco Central de Brasil.
Participan: España, Estados Unidos (FDIC, FED), Guatemala, Jamaica, México, Perú, Uruguay.
Comité de Auditoría:
Presidente: Wendy Okada, Intendente del Departamento de Metodologias de Supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú.
Participan: Estados Unidos (OCC), México.
Estatutos de la Asociación
Estatutos de la Asociación
Informe Anual
Informe Anual 2022Informe Anual 2021
Informe Anual 2020
Miembros Asociados y Colaboradores
La Asociación tendrá Miembros Asociados y Miembros Colaboradores. Serán Miembros Asociados:
- Las instituciones a cargo del seguimiento y supervisión de instituciones bancarias en las Américas. Estas instituciones deben formalmente ser parte de la Asociación por escrito, con la aprobación de la Asamblea; y
- Las instituciones con responsabilidades regionales de supervisión bancaria significativas como supervisor de origen de bancos internacionalmente activos con operaciones en la región. Estas instituciones deben explícitamente requerir ser Miembros Asociados No-Regionales por escrito con la aprobación de la Asamblea después de cinco años de haber sido Miembros Colaboradores con una participación activa en las actividades de la Asociación
- Serán Miembros Colaboradores aquellas instituciones que ofrezcan asistencia a la Asociación. Los Miembros Colaboradores tendrán los mismos derechos que los Miembros Asociados exceptuando el derecho a voto y elegibilidad para ser Presidente, Vicepresidente o Director de la Asociación.
Cada Miembro Asociado o Colaborador estará representado por el funcionario de más alto nivel responsable de la supervisión y seguimiento de las instituciones bancarias de su país o quien quiera que éste designara ante la Asociación.
Miembros Asociados
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Colaboradores
![]() |
![]() |
![]() |